Estación Sur - Programm

La argentina Samanta Schweblin

El mundo de Samanta Schweblin Vivir en un idioma y escribir en otro

La argentina Samanta Schweblin es una de las grandes voces de la literatura joven y latinoamericana y vive en Berlín. A esta fascinante ciudad, que sería perfecta con un invierno más corto o un verano más largo, Samanta llegó gracias al programa de residencia del DAAD. Lo suyo fue amor a primera vista y desde entonces Samanta se sumó a la experiencia de vivir en otro idioma en la capital alemana desde donde escribe y dicta talleres. Sobre todo esto, su pasión por los cuentos y su novela “Distancia de rescate”, publicada recientemente en alemán bajo el título de “Das Gift” por la prestigiosa editorial Suhrkamp, charlamos con ella. [mehr]


Retrato de Luis Chaves

Luis Chaves se despide de Berlín Hasta pronto

Justo hace un año, Berlín recibió al escritor costarricense Luis Chaves con mucho frío y una residencia de doce meses para buscar inspiración en la capital alemana dedicarse a al oficio de escribir. Esta semana se termina la estadía del escritor en Berlín y la despedida es hoy lunes 11 a las 19 en el Cervantes de Berlín con una lectura en la que lo acompañarán los escritores Nora Gomringer y Timo Berger. Pero ahora Luis Chaves se despide en Estación Sur con el tercer capítulo de su novela Salvapantallas... con la abuela Belén, su madre, los grillos y las olas que se escuchan cuando las mujeres se quedan calladas…

La literatura que se fué: Galeano

La literatura que llegó y se fue 2015 Galeano - Del Prado

Fernando del Prado es uno de los secretos apóstoles de la literatura, un mexicano malabarista del lenguaje que este año recibió el Premio Cervantes y Eduardo Galeano, el combativo escritor de los olvidados , que murió en pleno poder de sus artes, son nuestros dos elegidos entre los literatos del 2015. Dos tradiciones acaso opuestas dentro del idioma, pero que han templado la forma en que se imagina en español [mehr]

Retrato del poeta y escritor Luis Chaves

Luis Chaves, poeta de Costa Rica La poesía es un viaje

El costarricense Luis Chaves es uno de los más prometedores líricos de la lengua, celebrado con premios e invitaciones, como la del programa de Artistas del DAAD que lo trajo hace ya 10 meses a Berlín. Su libro "Asfalto, un road poem" lleva ya tres ediciones y es una especie de anómalo best seller editado curiosamente como poesía pero también como novela sin haberle camiado ni un punto. Sobre este libro hablará y leerá el miercoles 25 en el Ibero de Berlín, la excusa para invitarlo a Estación Sur. [mehr]


Los inicios de los poetas

Poetas hablan de sus inicios Mi primera vez

Nueve años acaba de cumplir la Latinale, el festival móvil de poesía que quiere hacer visible la lírica Latinoamericana por toda Alemania. Algunos de los poetas de esta Latinale revelaron sus más íntimos pensamientos acerca de su primera vez, el primer texto que escribieron, y de su resultado final: una auténtica perla poética o más bien un impresentable pecado de juventud. La primera vez de los poetas no es necesariamente poética, confesaron en Estación Sur.

POrtada de la Revista Alba

Alba mira hacia Chile Leer Latinoamérica

Un poema del premio Cervantes Gonzalo Rojas sobre su paso por Alemania, un ensayo titulado “Hablar de memoria”: la voz de los hijos de la literatura chilena actual y un homenaje a Pedro Lemebel son algunos de los artículos que entran en este nuevo número, el octavo, que milagrosamente o heroicamente sigue editando la revista ALBA, una revista que busca ser una plataforma para la literatura joven y las voces nuevas del continente en Alemania. Edna Martínez y Benjamin Loy, dos de sus editores nos presentan este nuevo número dedicado a la novísima literatura de Chile.

vargas llosa en barcelona

La ciudad de los escritores Barcelona, capital del español

Nunca una ciudad reunió tantos talentos literarios hispanohablantes como Barcelona. Allí fueron convocados por la recientemente fallecida agente literaria Carmen Balcells una serie de escritores que marcaron la literatura hispanoamericana del siglo XX, entre ellos García Márquez y Vargas Llosa. Hoy Barcelona sigue atrayendo, aún en épocas de catalanismo, a muchísimos escritores latinoamericanos. Tini von Poser habló con ellos [mehr]