Estación Sur - Programm

Comienza la Berlinale 66 El oso está suelto

Después de un año prodigioso para Hispanoamérica como el anterior, la Berlinale de este año parece algo disminuida: ninguna película de la región en competencia y una participación menos abundante que en otros años. Pero ¡a no asustarse! hay películas para todos los gustos; desde tragedias de gays hasta la alucinante aventura del rescate del espíritu de un extraviado aventurero alemán en medio de la selva colombiana.


El incómodo rol de refugiado De huéspedes a intrusos

Fueron recibidos con vítores y la bendición de la Canciller y meses después vapuleados por grupos de la población y gran parte de los amigos de la Canciller. Los refugiados han padecido los vaivenes de un país que no parece saber cómo tomarlos: como protegidos, como fuerza de trabajo futura, como molestia y hasta como amenaza. Nuestro colega Burkhard Birke opina porque Alemania se las ve tan difícil con sus refugiados.

Varoufakis funda el “DiEM 25” Al rescate de Europa

Esta semana el más carismático y menos poderoso líder de la izquierda europea, el ex ministro de economía de Grecia, Yanis Varoufakis, decidió finalmente lanzar un movimIento para refundar Europa, desde la izquierda. Y nadie podrá dudar de la necesidad de sus llamados objetivos primarios: la transparencia total en la toma de decisiones de las principales instituciones europeas. Para el 2025 esperan poder convocar a una asamblea constituyente que pueda refundar la Unión. [mehr]

España busca su jefe ¡Y el presidente es……!

El Rey encargó al candidato del PSOE Pedro Sánchez que intente sacar adelante su investidura; desde entonces la pregunta del millón sigue siendo la misma: con qué apoyos contará Sánchez y a cambio de qué cesiones podría lograr un acuerdo de gobernabilidad para España que evite nuevas elecciones. No tiene la bola de cristal ni mucho menos, pero es nuestra analista política, Gemma Casadevall la que nos responde.


Raúl Castro en busca de amigos Cuba desaislándose

Feliz se veía Raúl Castro paseando por París, tratado como un jefe de estado, reconocido como un líder político. Cuba está saliendo de su encierro pero la ambigua y hasta temerosa búsqueda de inversión extranjera , cuyas consecuencias apenas pueden calcular en la isla, no es suficiente para sacarla de la crisis. José Jasán Nieves en la Habana sobre los difíciles coqueteos de Cuba con el capitalismo.

Uruguay contra Philip Morris O fumas o pagas

Uruguay promulgó una de las más estrictas leyes antitabaco, pero para el consorcio tabacalero Philip Morris, esas leyes están en contra de los acuerdos de inversión entre ambos países y elevó una demanda internacional por perjuicios .El reelecto presidente Tabaré Vásquez dijo que el objetivo es simplemente "dar un escarmiento al Uruguay e intimidar a otros países que sigan su rumbo.” . Desde Montevideo, Francisco Olaso [mehr]

10 años del primer presidente indígena La revolución Evo

Creció como pastor de llamas en las montañas bolivianas; dice que recién en su adolescencia descubrió el cepillo de dientes y la política. Evo Morales fue uno de los tantos marginados aymaras en su propia tierra hasta que en el 2006 logró su primera presidencia. Han pasado 10 años y Morales sigue estando al frente de un gobierno que con una vía heterodoxa ha logrado una estable y próspera economía. Mery Vaca desde La Paz sobre su imágen en Bolivia y el camino que Morales contó en Berlín



Argentina refugio de nazis y judíos Mi vecino el nazi

Muchos judíos alemanes lograron escapar de los nazis huyendo hacia Argentina. Después de la derrota de Hitler, el gobierno del general Perón facilitó el ingreso de criminales nazis que escapaban de la justicia aliada. De esa manera se dio en Argentina después de la caída del nazismo la grotesca situación de la convivencia en un mismo lugar de las víctimas judías y sus victimarios nazis. Karen Naundorf, desde Buenos Aires.

Laura Restrepo y la migración Las revueltas de la vida

El destino de los desplazados y aquellos que por algún motivo u otro se ven obligados a dejar su tierra es uno de los grandes temas que acompañan la obra de la escritora colombiana Laura Restrepo. Aunque publicada ya en 2013, su última novela, Hot Sur, sigue los a menudo pesadillescos caminos de la migración en la figura de una colombiana que emigra a Estados Unidos. La novela se acerca al lado más humano de este fenómeno que hoy tiene un lugar central en la política y las fronteras de Europa. Alejandra López habló con ella.

Argentina vuelve a la ortodoxia Bailando con lobos

En poco más de un mes Mauricio Macri ha dado un vuelco radical a la política argentina: promulgó varios decretos presidenciales, devaluó la moneda y se lanzó a la búsqueda de inversionistas después de más de una década del proteccionismo estatal de la era Kirchner. Sobre este gran giro de Argentina habló Eduardo Aliverti, uno de los más conocidos periodistas políticos de Argentina, con Estación Sur por su paso por Berlin.


Maduro y Henry Ramos

El chavismo se estrena en minoría La oposición no muerde

El chavismo y Nicolás Maduro debieron soportar por primera vez en más de una década abrir el año, no ya sin la acostumbrada mayoría absoluta, sino con un congreso en contra suyo al que desde ahora deberán pedir su apoyo, en medio de una grave crisis económica. Víctor M. Mijares, profesor asistente de Ciencias Políticas en la Universidad Simón Bolívar de Venezuela, sobre esta nueva era del chavismo.

Portait von Buika

Buika y su nuevo álbum Sin miedo al éxito

Se puede soñar con ello dice Buika que invita a todos los que se dejen conquistar por su música a “Vivir sin miedo”. Un disco en el que Buika se anima con un puñado de 10 canciones compuestas todas por ella. Un disco muy viajero que arrancó en su estudio en Miami, pasó por Nueva York, Madrid y Londres que desde este jueves llegó a Alemania.

Un calendario recuerda las perspectivas para Latinoamérica en 2016.

Agenda política para 2016 en Latinoamérica Lo que se viene

En los últimos tres años se celebraron 14 elecciones presidenciales en Latinoamérica. Este 2016 serán tan solo tres los países de la región que votarán un nuevo presidente o presidenta: Perú, República Dominicana y Nicaragua. Sin embargo, la agenda política latinoamericana para 2016 está cargada de otras elecciones y hechos políticos de gran relevancia; ¿qué desafíos afrontará Latinoamérica en 2016 y en cuáles de ellos poner la lupa? Con estas preguntas iniciamos la charla con la politóloga Claudia Zilla, de la Fundación alemana Ciencia y Política. [mehr]